Naturaleza, madre tierna,
Emily Dickinson (Tr E Marcano M)
Paciente con sus hijos,
El más débil y el más terco, —
Su amonestación es suave.
En honor a la bióloga P. Consuelo Martínez (1923-2006) y su esposo, el naturalista Prof. Eugenio J. Marcano F. (1923-2003), dos amantes de la naturaleza.
Por amor a Madre Naturaleza: Selección de poemas

Beethoven. 6ta sinfonía, 1er movimiento
En estas páginas compilamos obras relacionadas a la observación y admiración de entidades naturales. Queremos celebrar la belleza de la naturaleza a través de poesía y música.
La idea fué inspirada por el poema Secretos del Mar de una joven amiga. Ésto nos hizo pensar en nuestros propios sentimientos cuando estamos en la naturaleza ¡Cuánto sucede en el bosque, en el mar, el cielo y el suelo de lo que no somos conscientes! ¡Cuánto nacimiento, muerte y renovación! La naturaleza lo tiene todo, nos provee todo, y estamos aquí para ser conscientes de ella, para admirarla, para vivir con ella, para comprenderla y cuidarla.
La parte musical de este proyecto fue inspirada por la hermosa 6ta Sinfonía (Pastoral) de Beethoven y otras obras musicales inspiradas en varios aspectos naturales.
Esta compilación se presenta como una serie de tópicos como forma de organizar las diferentes facetas de la naturaleza y al mismo tiempo honrar a los poetas por sus hermosas obras. Este trabajo, aunque enfocado en autores dominicanos, también incluye obras de autores internacionales. Es un trabajo en estado de flujo y cambiará con el tiempo.
Visite las secciones que presentamos a continuación, en el orden presentado o como desee. En el trayecto, disfrutará poemas y piezas musicales pertinentes a los temas que proponemos ¡Buen viaje!
Introducción musical
Por qué amo a la tierra por Ramon Emilio Jimenez (1886-1970)
Éste es nuestro planeta – música de Steven Price del documental Nuestro Planeta
Finlandia de Jean Sibelius
Una caminata en la naturaleza
- El bosque y las plantas
- Los animales del bosque
- La montaña y la sierra
- El aire y el viento
- El agua: Ríos, lagos, mar y lluvia
- El suelo y las rocas
- Los cambios de las estaciones
- La destrucción ambiental
- Los habitantes del campo (Vida en el campo)
- La noche
- Pachamama
- Final
Notas y agradecimientos
- Las fotos usadas en esta sección son de Pixabay a menos que se indique otra fuente.
- Agradecemos a las siguientes personas e instituciones por sus colaboraciones con el presente proyecto: Rosina Anglada, Nasim Mansuri, Rhina P. Espaillat, Tertulia Literaria Miercoletras.
- Agradecemos de forma muy especial a los autores (o familiares) que tan gentilmente nos han facilitado sus obras (o las de sus parientes) para publicación en estas páginas: Belkis M. Marte, María Ines Iacometti, Layli G., Felicia Vásquez, Lorenzo Araujo, Ramón Saba, Dionicio Hernández Leonardo, José Reyes, Francisca Hernández, Mercedes Cabral, Gladys Almonte, Juan Carlos Mieses, José Joaquín Luna Ortega, Franklin Manuel Mieses, Marina Valera Regús, Luis Carvajal Nuñez, Aleyda Capella, Ana Marchena, Belén Atienza.