Cambios naturales y causados por humanos
Los casquetes polares se están derritiendo,
Robinson Jeffers “Star-Swirls” (Tr E Marcano M)
los glaciares de montaña
gotean río abajo; todos alimentan el océano;
las mareas suben y bajan, pero cada año un poco más altas.
Ahogarán Nueva York, ahogarán Londres.

Beethoven. 6ta sinfonía, 4to movimiento
Foto: Miguel Acevedo
Los cambios en la naturaleza son algo natural. Aunque nos puede sorprender el poder destructivo de ciertos fenómenos naturales, no debemos sentirnos tristes cuando un incendio, tormenta, inundación u otro proceso natural sucede y altera nuestro pedazo favorito de un bosque o río.
Los cambios son necesarios para el desarrollo natural del ambiente. Semillas de ciertos árboles necesitan incendios forestales para propagarse; mientras las inundaciones fertilizan las tierras inundadas los flujos de lava de volcanes crean nueva tierra.
Triste es cuando los humanos alteramos el ambiente sin considerar el bienestar de la naturaleza y del prójimo. La codicia es la causa de mucha destrucción ambiental, como vemos en las extracciones de arena y materiales de construcción de los cauces de ríos, devastaciones de montañas por actividades mineras y agrícolas.
Cuando se realiza alguna actividad sobre la tierra siempre debe pensarse que lo más importante es el bien común y la armonía con la madre naturaleza. Las decisiones tomadas deben basarse en esas dos reglas: lo que se va a hacer ¿ayuda al prójimo? ¿protege la naturaleza?
Composiciones musicales
- “Relámpagos ¡Tormenta!” – 4to movimiento de 6ta sinfonía Beethoven
- Volcán de Konstantinos Arkadis
- Padre de Joan Manuel Serrat
Poemas sobre destrucción o alteración ambiental
- Elegía al río muerto – Dionicio Hernández Leonardo (1961 – )
- El clamor de la naturaleza – SOS. Loma Miranda – Jose Reyes (1965 – )
- Intemperie – Francisca Hernández (1973 – )
- Nostalgia de la tierra – Jorge Teillier (1935-1996)
- Letanías de la tierra muerta – Alfonsina Storni (1892-1938)
- Loma Miranda – César Sánchez Beras (1962-)

Continuar a los habitantes del campo
Regresar a los temas de Poemas a la Naturaleza