Yo quisiera, mi vida, ser burro,
Arturo Pellerano Castro “A tí … “
ser burro de carga,
y llevarte, en mi lomo, a la fuente,
en busca del agua,
con que riega tu madre el conuco,
con que tú, mi trigueña, te bañas.
La Vida en el Campo

Beethoven. 6ta sinfonía, 3er movimiento
¿Cómo sería vivir en el campo todo el tiempo? Vivir sin las complicaciones de la ciudad. Es una vida dura. Hay que trabajar desde temprano en la mañana en el conuco y cuidar los animales en la finca. Pero se podrá comer los alimentos más frescos, beber y bañarse en las aguas más limpias. Se podrá ver las estrellas más brillantes en el cielo nocturno y respirar del aire más puro.
Composiciones musicales
- “Reunión animada de campesinos” 3er movimiento de la 6ta sinfonía de Beethoven
- Arroyuelo en los Apalache (Appalachian Spring) de Aaron Copland (conducida por el mismo autor). Esta pieza describe la historia de una pareja joven al iniciar sus vidas juntos en las montañas de Pensilvania
- Pastoral (trío para trompeta, trombón y piano) de Eric Ewazen
- Suite para violín y orquesta I. Pastoral de Frederick Delius
- Feliz eres labriego – Criolla dominicana interpretada por Fausto Cepeda y Marianela Sánchez. Letra de Ramón Emilio Jiménez (1886 – 1970). Música de Julio Alberto Hernández (1900 – 1999 ) (Ver poema más abajo)
Poemas de la vida en el campo
- Regreso a casa – Belkis M. Marte (1966- )
- Feliz eres, labriego – Ramón Emilio Jimenez (1886-1970)
- Sensación bucólica – José Joaquín Luna Ortega (1960-)
- A un campesino – Valentín Giró (1880-1949)
- De los Jundungo a Joyo Cercao – Felicia Vásquez (1948 -)
- Paseo matutino – Ana Marchena (1965 -)
- Por el labrador – Marta Soledad (1967 -)
- Campesino de mi tierra – Armando Álvarez Piñeyro (1870s-1920)
- Labradores… – Juan Matos (1955-)
- Señor, yo pido un huerto – Alfonso Guillén Zelaya (1887-1947)
- La tierra – Gabriela Mistral (1889-1957)

Continuar a la sección del cielo nocturno
Regresar a los temas de Poemas a la Naturaleza